La ideación de POSTCOVID-AI no habría sido posible sin la experiencia que adquirimos en un proyecto de ciencia ciudadana previo: CovidAffect. Este proyecto se puso en marcha durante la fase inicial del estado de alarma en nuestro país (marzo de 2020). El objetivo fundamental era recopilar y ofrecer, de forma pública, datos sobre la evolución del estado anímico de la población española en la crisis sanitaria del coronavirus. Dichos datos permitirían crear un “mapa” del estado de ánimo de la población, diferenciado por provincias, el cual pudiese ser utilizado por administraciones e instituciones competentes en la gestión de la pandemia.
Los resultados de CovidAffect se publicaron, a nivel académico, en la prestigiosa revista Scientific Data del grupo Nature. A nivel divulgativo, también se publicó un artículo en la plataforma online The Conversation, donde pudimos sintetizar los elementos más destacados resultantes de esta experiencia.
CovidAffect ha supuesto para nuestro equipo un antes y un después en la forma de investigar. El proyecto se llevó a cabo gracias al esfuerzo desinteresado de varios científicos y especialmente a la contribución inestimable de cientos de personas de todo el país que contribuyeron con el registro de su estado de ánimo durante varios meses. Todas las lecciones aprendidas en este proyecto suponen una base de conocimiento inmejorable para acometer POSTCOVID-AI, procurando alcanzar metas más ambiciosas y concluyentes.